Secuenciadores automáticos en geles / Equipamiento
SECUENCIADOR ABI 377
(Imágenes: PE Biosystems)

Secuenciador automático ABI 377
- PE Biosystems -
El secuenciador automático ABI Prism 377 es un sistema de electroforesis y detección de fluorescencia controlado por microprocesador que se utiliza para secuenciación automática o análisis de fragmentos empleando el método de secuenciación automática en geles desnaturalizantes.
A: Casete.
B: Tapa cubeta superior.
C: Barra protectora del laser
D: Cubeta superior
E: Pinzas
F Y G: Cubeta inferior
H: Dispositivo de carga
|
|
El sistema de secuenciación automática se compone de:
- Carga: Cassette del gel. Sistema de inyección.
- Cámara para el cassette en el secuenciador.
- Cristales del secuenciador, espaciadores y peines.
- Separación: Fuente de electroforesis, cubetas, electrodos.
- Sistema de control de temperatura: placa calefactora, bomba, sensores.
- Detección: Laser de Argón. Cámara CCD.
- Control: Ordenador Macintosh.
Principio de funcionamiento

Método de exploración por laser
|

Codificación cromática de las bandas de electroforésis
|
Durante la electroforesis las muestras pasan por delante de un
haz de luz UV procedente de un laser de argón. La fluorescencia emitida por
cada fragmento de ADN, correspondiente a la emisión de fluorescencia del
nucleótido incorporado en 3´(para secuenciación automática empleando
terminadores fluorescentes), es recogida por una cámara CCD, encargándose
el software del equipo de asignar a la fluorescencia emitida la base
correspondiente.
Recogida de datos
- Colocar el secuenciador, el casete con el gel y cargar en los pocillos del mismo las muestras.de ADN a secuenciar.
- Aplicar el voltaje necesario para desarrollar la electroforesis de forma que dichos fragmentos migren y se separen en función de su tamaño.
- Cuando al migrar los fragmentos alcanzan la zona de lectura, el haz del láser, que se está desplazando horizontalmente de forma contínua a lo largo del cristal, excita los fluoroforos. La luz emitida se proyecta hacia un espectrógrafo, dotado de una cámara CCD, donde se separa cromáticamente.
- El software del sistema contiene información sobre los fluoroforos que se están utilizando, y sus longitudes de onda y proporciona los filtros adecuados para recoger las intensidades de luz que llegan a la cámara CCD.
- La pantalla del ordenador visualiza, en tiempo real, la información que se recibe desde el secuenciador ABI Prism 377.
Cromatograma
En el secuenciador ABI 377se pueden leer unas setecientas bases, en
la imagen unas cuarenta. Aparecen los picos de colores y en la parte superior de estos la base con la que se corresponden.
Procesado de los datos
IIB - CSIC